!OFERTA MULTI AVENTURA KITE SURF 313 !

Reúne un mínimo de tres amigos y descubre las sensaciones del kite surf , surf y el stand up paddle surf.

KITE SURF

El kitesurf o kitesurfing (llamado también a veces kiteboarding, o flysurfing), es un deporte de deslizamiento que consiste en el uso de una cometa de tracción (kite, del inglés), que tira del deportista (kiter) por cuatro o cinco líneas, dos fijas a la barra (de dirección), y las dos o tres restantes (de potencia) pasan por el centro de la barra y se sujetan al cuerpo mediante un arnés, permitiendo deslizarse sobre el agua mediante una tabla o un esquí del tipo Wakeboard diseñado para tal efecto.

Se pueden practicar varias modalidades; saltos y maniobras (freestyle), regatas entre boyas (race) ysurf en olas (surfkite).

SURF

Se tiene constancia de la presencia del surf desde hace más de 500 años en las islas de Polinesia. El explorador inglés James Cook llegó a las islas Hawái en 1778.

Por otro lado en el norte del Perú, las culturas locales dejaron trazas que muestran a hombres remontando olas.1 2 3Los huacos son cerámicas preincaicas y en uno de ellos se muestra claramente a un hombre sobre un madero o algo similar en actitud de deslizarse sobre una ola.4 Esto indicaría que todo comenzó en América del Sur, pero fueron los polinesios en sus constantes travesías entre islas los que, algunos siglos más tarde, llevaron la costumbre de deslizar olas hasta lugares como Hawái.5

Con el contacto, las culturas autóctonas fueron reprimidas y el surf pasó a perder auge. James Cook fue luego asesinado por los nativos. En el siglo XX el surf se recuperó y con la afluencia de turistas y militares estadounidenses en Hawái y la fama del hawaiano olímpico Duke Kahanamoku, el surf empezó a hacerse popular en las costas de California y Australia, creando el germen de una subcultura en los ambientes en que se practicaba extendiéndose luego a otros países.

Huaco chimú representando un caballito de totora.

Esto ocurrió en los años 50 / 60. Entonces las tablas eran grandes objetos de madera maciza y el surf era una práctica sencilla. Más tarde fue volviéndose más difícil gracias a la audacia de pioneros como Óscar Rodríguez, patriarca del surf moderno de olas grandes. También hubo una evolución en las acrobacias y movimientos al tiempo que una investigación en nuevos diseños y materiales de tablas que permitieran otras expresiones. Actualmente el surf de competición esta fundamentalmente basado en:

  • Las investigaciones de diseño y materiales de surfistas ingenieros de aeronáutica buscando una optimizaciónhidrodinámica de las tablas.
  • La corriente de evolución australiana del estilo (movimientos amplios y enérgicos).
  • En los últimos años ha incluido influencias de los movimientos del skateboarding y el snowboarding -deportes a su vez basados en el surf.

El surf se conoció en los años 60 en muchos países de distintos continentes. Actualmente, se practica el surf el en casi todo el mundo aunque las industrias más boyantes de tablas y complementos tienen sus sedes en Australia, sur de Europa yEstados Unidos. Entre los destinos más solicitados por los viajeros practicantes están Australia y el Sudeste Asiático. El surf es un deporte pujante también en Latinoamérica en algunas zonas de PerúChileMéxico o Brasil, con una gran cantidad de playas aptas e ideales para este deporte.

PADDLE SURF

El surf de remo es una forma de deslizamiento en la que el navegante utiliza un remo para desplazarse por el agua mientras permanece de pie en una tabla de surf. Esta disciplina tiene su origen en las raíces de los pueblos polinesios. La del idioma hawaiano es Ku Hoe He’e NALU; ponerse de pie, remar, navegar una ola.